San Esteban del Valle (Ávila) acoge las terceras jornadas de sensibilización medioambiental en las que intentamos acercar temas científicos relacionados de alguna manera con la sierra de Gredos. Las primeras jornadas (2017) versaron sobre las troncas y los antiguos bosques de Gredos; las de 2018 sobre la flora de montaña amenazada; en estas de 2019 abordamos por vez primera un tema de fauna, los anfibios y reptiles de Gredos. En esta ocasión contamos con la colaboración de dos universidades, Salamanca (Miguel Lizana y Víctor Colino) y Granada (Juan Manuel Pleguezuelos), con la Asociación Herpetológica Española (Enrique Ayllón) y, para las salidas al campo, con un experto en manejo en fauna (Tomás Merchán).
Son unas jornadas de concienciación y divulgación sobre la conservación de la fauna herpetológica (anfibios y reptiles) de la sierra de Gredos. Constarán de ponencias, impartidas por expertos, sobre clasificación taxonómica y estado de conservación de las poblaciones tanto de anfibios como de reptiles, actuaciones de adecuación de infraestructuras para la conservación de poblaciones de anfibios y reptiles y, finalmente, una charla sobre el programa SARE (Seguimiento de Anfibios y Reptiles de España), que se realiza con voluntariado ambiental. También habrá dos salidas al campo.
Van dirigidas a los vecinos de San Esteban del Valle, al público en general y a todas aquellas personas, estudiantes, graduados, naturalistas, investigadores, etc. que tengan interés en la fauna herpetológica de Gredos, su seguimiento y conservación.
Se harán dos salidas al campo para aprender cómo observar anfibios y reptiles e identificar las principales especies, y se visitará alguna zona con actuaciones para la conservación de herpetos. En estas salidas contaremos con Tomás Merchán (experto en manejo de fauna).
Lugar San Esteban del Valle (Ávila).
Precio La inscripción es gratuita.
Las visitas al campo se realizarán en vehículos particulares. El alojamiento corre por cuenta de los participantes.
(La Organización se reserva el derecho de modificar el programa, si las circunstancias lo exigen.)
Por teléfono: 920 38 33 21 (ayuntamiento, en horario de 9:00 a 14:00). Por email: ayuntamiento@sanestebandelvalle.es
Se admitirán hasta 50 participantes. Se ruega anular inscripción en caso de no poder asistir.
Ayuntamiento de San Esteban del Valle
Webs amigas: MOMBELTRÁN | CUEVAS DEL VALLE | VILLAREJO DEL VALLE | SANTA CRUZ DEL VALLE